Temáticas
lunes, 12 de diciembre de 2011
Fuente de alimentación portatil.
martes, 29 de noviembre de 2011
Evolución de la conexión de cable SATA.
lunes, 28 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
ADAPTADOR WIFI
i-Fi (/waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Modem usb.
martes, 15 de noviembre de 2011
camaras en 3d ya xavales jaja
pantalla tactil
Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente
Las pantallas tactiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilete para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, PDAs, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.
Memoria ram.
jueves, 10 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Espacio de la paz
Nuestra finalidad es conseguir la mejora de las relaciones personales entre todos los miembros de la comunidad educativa y el desarrollo de la escuela como entorno de paz se concentra en:
- Mejora de la convivencia a partir de un programa de intervención sobre las relaciones personales en la escuela para la resolución de conflictos.
- Promover la paz como acción individual y colectiva de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Disminuir y prevenir la aparición de manifestaciones violentas que puedan generarse en el centro.
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Perifericos de entrada y salida.
viernes, 4 de noviembre de 2011
hacia rutas salvajes
Hacia rutas salvajes
Sin embargo, sé que la película no dejará indiferente. A otros muchos les resultará aburrida y un panfleto de ideas utópicas e imágenes hipnóticas, que no ayudan en nada. Pero la historia de ese extraño personaje, Christopher McCandless y su aventura, la misma en la que renunció a todo con tal de vivir una experiencia única, es cuando menos fascinante.
Hacia rutas salvajes
Llego por recomendación de una amiga al libro Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer. Cuenta la historia del joven norteamericano Chris McCandless que, con 24 años, se internó en los parajes más aislados de Alaska; pobremente pertrechado, apareció muerto al cabo de pocos meses. El hambre pudo con él. Sean Penn utilizó la historia para dirigir su primera película. No la he visto, pero por mediocre que sea la realización, el resultado tiene que ser interesante por lo épico y puro del personaje. Sólo en Estados Unidos se encuentra gente así: personas inspiradas por un credo libertario y religioso que buscan en la naturaleza un camino de autenticidad y felicidad. Un mundo sin normas ni leyes en el que el valor del individuo es la medida de todo. Son seguidores de visionarios como Thoreau y el último Tolstoi. Es gente seducida por la inmensidad de los paisajes vírgenes de Norteamérica, apenas hollados por el pie humano.
ver uma foto
Hacia rutas salvajes
Hacia las rutas salvajes
A comienzos de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), abandona su vida en la civilización, se cambia de nombre por el de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y dona sus 24.000 dólares de ahorros a la caridad para poner rumbo a la salvaje Alaska, donde espera encontrarse con la verdadera naturaleza y con la verdad de su existencia. Basada en el best-seller de Jon Krakauer, que con su libro -basado en las notas del diario que el joven escribió en sus viajes- inmortalizó la historia de McCandless.